Los "cuarterones" de Garriga i Roca

Xavier Tarraubella (Arxiu Històric Ciutat), Marc Hernández (Sistemas Información ICUB) y Xurxo Insua (responsable proyecto) durante la presentación.

Fotografías de la casi desaparecida Plaça Nova. El sol incide sobre la escalinata de la catedral....

Paso 1: Escoges un cuarterón.

Paso 2: Amplías

Paso 3.- Gradualmente (hay una palanca en la pantalla) transformas el plano geo-referenciado en una vista cenital actual.

Paso 4.- Señalas, por ejemplo, edificios singulares.

Paso 5.- Fotografía o grabado de época del edificio singular.

Esta mañana estaba sentado junto a Horacio Capel, y éste me comentaba maravillado que, viendo lo que nos habían enseñado, todo había cambiado radicalmente, y los análisis históricos de la ciudad ya nunca volverían a ser lo mismo. Ciertamente, da la impresión de que se ha dado un paso de gigante.
Lo que nos habían enseñado era “Barcelona, darrera mirada”, la aplicación que ha creado el Arxiu Històric de la Ciutat y el Departament de Sistemes d’Informació del ICUB, y que ya está a disposición de todo el que quiera utilizarla.
Todo se basa en los “Quarterons Garriga i Roca”, unos planos de la ciudad elaborados por 1860 con tal nivel de detalle y calidad que se han venido utilizando hasta nuestros días, se han digitalizado y estaban ya geo-referenciados. La geo-referenciación de todo ese enorme mosaico (más de 170 piezas) es fundamental para ofrecer una de las cosas más sorprendentes de la aplicación: Escoges una zona de la ciudad vieja, la amplias y puedes ver las transformaciones que ha sufrido de 1860 a nuestros días. Puedes ver por dónde iban calles desaparecidas o dónde estaban edificios singulares, entre otras muchas cosas, como fotografías o grabados históricos de esos mismos edificios singulares.
Recomiendo entrar en la aplicación, y no dejar de ver ese Paseo Imposible, por una Barcelona ya desaparecida, que acaba en un Plà de Palau que, gracias a ortofotos sabiamente combinadas puedes llegar a creerte que te encuentras frente a los desaparecidos Palau Reial o Portal de Mar, con todo lujo realista.

Grabado de época del Palau Bisbal.

Y su correspondencia actual.

Especialistas de diferentes procedencias han colaborado para centrar el tema.

Fotografías de época, como la que sirvió de base a un cuadro de Damián Flores, ahora mismo en exhibición en la Galería Alejandro Sales.

La portada del Paseo Imposible, por una Barcelona que ya no existe, que recomiendo vivamente hacer. (Punto 8 del menú inferior)

La sala del Arxiu Històric estaba a rebosar, y han estallado en aplausos al ver la demostración. Tarraubella ha indicado el coste de la aplicación, para señalar que era enorme. A mí me ha parecido casi ridículo. Como él ha dicho, es un punto de partida... de una forma nueva, atractiva, de concoer la ciudad y su evolución.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cruceros

París / Enric Granados