Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Plaza Lesseps

Imagen
A veces, muy de vez en cuando, ves algo por la ciudad y crees pasar por ahí, pero cincuenta años antes. Plaza Lesseps. El portal de la derecha es de la casa que Almodóvar utilizó en “Todo sobre mi madre”.  

Les Délices de France

Imagen
Ahí me restauré bien - 15 Sigue existiendo, pero hablaré de él solo desde el recuerdo, el de una época en la que, buscando sitios abiertos en fin de semana, lo frecuentábamos. Dos platos, que sonaban entonces a novedad, eran (al menos para nosotros) su principal atractivo: uno el steak tartare; otro (que sigue siendo una rareza por Barcelona), el souflé de queso. En uno de los primeros paseos después del confinamiento duro, pasamos por ahí. Aunque cerrado, se veía una carta y se apreciaba que al menos el souflé seguía existiendo. Fue convirtiéndose en un restaurante bastante familiar. Yo no tomaba el souflé, pero su ofrecimiento como anzuelo era un arma eficaz para no caer en otros lugares mucho menos competentes. Comer en Les Delices de France aseguraba precios ajustados y seriedad en la comida ofrecida. Mira: mientras escribía esto he recordado un plato que pedí y degusté ahí muchas veces: unos cangrejos de río con los que luego, literalmente, me tenía que chupar los dedos. ¿Como deb...

Mantequerías

Imagen
Ambas en chaflanes del Eixample, vendiendo el mismo tipo de cosas, hay hasta una divertida similitud entre sus nombres. Queviures Serra está por abajo, en Ausiàs March/Girona. Mantequería La Sierra por arriba, en Rosselló/Muntaner. Teniendo el barrio de la primera menos población que el de la segunda, yo diría que multiplica el número de clientes de la otra. Aventuro que porque en cuanto a supermercados están servidos ambos barrios a la inversa. Las dos son de esas tiendas que embellecen un paisaje.  

París / Enric Granados

Imagen
No es que me parezca un edificio extraordinario, pero a alguien sí, porque a tenor de la estructura metálica que le están colocando, vuelven a hacer eso de mantener la fachada y reventar todo su volumen interior. Parece tener la estructura, bien modesta, de una “casa barata” -bueno: muchas- a la que se le han ido añadiendo alturas. Dadas sus cuatro plantas, debe corresponder a una de las primeras edificaciones de esta zona de l’Eixample. En alguno de sus momentos fue un cruce muy activo. Recuerdo que un amigo decía de otro que “Siempre queda delante del Flora y Fauna...” (una de las tiendas que había ocupado algún local del chaflán. Por su fachada de la calle Paris, enfrente del Hotel Astoria, alcanzó un cierto nombre sobre todo un restaurante, “El petit Paris”. Desde hace unos años habían ido desalojando a todos sus vecinos y el edificio se veía cada vez más deteriorado. Recientemente había ya sólo un piso con plantas en su balcón, y nada más se veían activos sus locales. Miento: alg...

El Velódromo

Imagen
El Velódromo parece que empieza a moverse. Ha pasado una larguísima temporada con las persianas bajadas. Esta mañana así seguían...todas menos una, la correspondiente a su entrada. Una persona estaba limpiando las sillas de su terraza, que ya habían depositado en la acera, apiladas una sobre otra. Signo inequívoco de que de aquí a nada, ya sea con pruebas de velocidad, persecución o bien tras moto, el ciclismo en pista volverá a rodar.