Terrados
Comentando esta esclarecedora fotografía de Adolf Mas en el libro “Barcelona 1900-1917. Els reportatges d’Adolf Mas” (Viena Ediciones, 2014), Blanca Giribet da una información muy interesante: Que es a principios del siglo XX cuando todos los nuevos edificios de Barcelona “sustituyeron progresivamente los tejados por terrados, un nuevo espacio para los usos y las prácticas de la vida cotidiana, vinculados a las costumbres de las clases trabajadoras. Ahí transcurría la vida de muchas familias: tenían lugar los juegos infantiles, se tendía la ropa, se sacudían los colchones, se construían palomares y se celebraban verbenas comunitarias.”
Aún pesqué alguno de esos usos. Ahora, podría decirse, se está produciendo otro desalojo en lo que era uno de esos espacios dejados de la mano de Dios. Quizás regresen a ellos cierto tipo de verbena, pero ya no será nunca del estilo de verbena popular, con lanzamiento de globos de papel. Será uno de los servicios que ofrecerán los sofisticados hoteles (que se están haciendo con un porcentaje elevadísimo de terrados del casco antiguo de la ciudad) a su clientela.
Comentarios
Publicar un comentario