Esperando la piqueta. Algún edificio, como se ve, ya está vacío y tapiado. En otros aún colea algún comercio, incluso algún habitante. Pero tienen todos los días contados. El procedimiento se ha repetido hasta la saciedad: Un promotor quiere el terreno para levantar y vender pisos. Donde había planta baja y piso se podrían levantar hasta ocho pisos, ofreciendo unos números muy atractivos. Como todo el barrio era así, “la operación puede ser buena para todos”. Los vecinos se reúnen, protestan y se asocian. El ayuntamiento, que quiere “la mejora” de la zona, presiona, ofreciendo soluciones alternativas para contentar a la mayoría. Pasado un tiempo, el barrio ha cambiado totalmente. Sus edificios son ahora modernos, de calidad, con ocho pisos. Uno de ellos acoge a una serie de servicios sociales y un local de la asociación de vecinos.
sábado, 15 de agosto de 2015
miércoles, 12 de agosto de 2015
Plaza del azuzaifo
Tras la visita a la Biblioteca Joan Maragall, como dije a Palito, fui a rendir pleitesía al azufaifo de Isabel Núñez, una manzana más abajo. Una vez ahí, por más que lo miré por uno y otro lado, no vi indicador alguno de encontrarme en la Plaza del Azufaifo, Plaça del Ginjoler o Plaza Isabel Núñez. Y hace un tiempo que ya toca.
lunes, 10 de agosto de 2015
La biblioteca Maragall
Entrada por Sant Gervasi de Casoles.
Esta mañana he entrado por primera vez, en busca de un libro, en la Biblioteca Joan Maragall, de Pedralbes, enclavada en un extremo del jardín del ahora Centre Cívic de Vil·la Florida, en Sant Gervasi, casi junto a la Plaza Bonanova. Cuando la estaban construyendo, pues toda ella es de nueva planta, me quejaba del monstruo de hormigón que estaban haciendo…
Me repito, pero vuelvo a poner aquello de que la gente que no pasó por la tristeza bibliotecaria del franquismo no sabe lo que tenemos con estas joyas, totalmente gratuitas, al alcance de todo el mundo, en cada barrio. Si, además, como pasa con ésta, está diseñada de forma que te sientas tan bien en ella, la sorpresa y gozo alcanzan las más altas cotas…
(Y reune el fondo Isabel Nuñez)
En la planta baja
La escalera que baja a la planta -1
Detalle de la planta -1
Una de las claraboyas, abiertas a la calle Sant Gervasi de Casoles.
Desde el jardin de Vil·la Florida, el impacto visual de la biblioteca, enclavado en el extremo del fondo, es mínimo.
La biblioteca, a que ahora he visto que es Premio Mies Van der Rohe 2015, está diseñada por David Baena y Toni Casamor (estudio BCQ). En este enlace, sacado de su web, extraordinarias fotografías del proyecto: http://bcq.es/portfolio/library-joan-maragall/
Nova Esquerra de l'Eixample
Los propietarios de esta nueva tienda de la "Nova Esquerra de l'Eixample" que vi ayer (domingo: cerrada) debieron oír eso de que para sobrevivir debían especializarse, y llegaron a esta curiosa especialización.
domingo, 9 de agosto de 2015
Carrer C¡orsega
No vi que hubiera un hotel o algún local significativo del que quisieran llevarse un recuerdo. Fueron turnándose en el acto de hacerse la foto. Lamentablemente saqué aquella en la que nadie posaba en plan star años 50, que también hubo. Los fondos escogidos para una fotografía de este tipo, una vez descartados los "monumentos" estereotipados, típicos de foto-postal, son inescrutables.
Ver, mejor, la foto -reducción del cuadro de ésta- que ha colgado LLuis Pericó. Era la que quería hacer yo y no me permitió mi cámara -una tableta-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Del orden de 100 euros por pasajero y año. Éste es el promedio de gasto en la ciudad que fuentes oficiales comunican para convencer de la bo...
-
No es que me parezca un edificio extraordinario, pero a alguien sí, porque a tenor de la estructura metálica que le están colocando, vuelven...
-
Ayer volví, después de bastante tiempo, a mi restaurante chino de referencia. Como en FB se estila mucho eso de colocar sentencias inmortale...