miércoles, 15 de agosto de 2018

Cerería Abella

He estado un buen tiempo liado por páginas web para ver la historia de esta cerería que luce impecable (y solitaria) en la plaza del Pedró. Me salían nada menos que tres locales en Barcelona (!) y no aparecía por ningún lado el de la plaza (que, por cierto, no tiene placa). Ahora, ya resuelto el enigma, está fácil: No es exactamente la Plaza del Pedró y ese trozo de calle ya no se llama del Carme, sino Antoni Abad.
Por otro lado, la gran tienda que tenían en el Eixample, en El Barrio de Sant Antoni, cerró en 2017. Quizás dejó de suministrar a la Sagrada Familia o ésta se ha electrificado en lo que a velas para ofrendas se refiere...





 

viernes, 10 de agosto de 2018

miércoles, 8 de agosto de 2018

Correos


Un detalle curioso de los muchos del itinerario de Antonio Aguilar para el MUHBA sobre el correo en Barcelona: una carta "limpia por dentro y por fuera", como dice el sello en ella estampada. Es decir, en época de temibles enfermedades en su zona de origen las cartas sufrían un inocente proceso para su (teórica) desinfección. Se las pasaba por el humo de una serie de hierbas medicinales, intentando de esa forma que la epidemia no se extendiera por el territorio del receptor.


 

jueves, 2 de agosto de 2018

Capilla de Marcús

A Antonio Aguilar le fue de perillas saber que la capilla románica de Marcús (calle Montcada esquina Carders) fuera sede del gremio de Correos. Eso le permite dejar ir la frase de que en Barcelona tenemos el edificio más antiguo ligado al correo. Los que salían de la ciudad por ahí con sus cartas se paraban en la capilla, para encomendarse (en esa época era difícil pronosticar si regresarían) a la Virgen de la Guía y pedirle que velase por ellos.
La decoración de la capilla es bastante fea, pero está curioso ver en el altar la figura de la Virgen de la Guía con su mano derecha indicando el camino. También intriga el bajar por una de las dos estrechas escaleras a la cripta, aunque luego (está hecha en el siglo XIX) decepciona.


La mano derecha parece decir: "¡Todo recto por ahí!"

Antonio Aguilar en su explicación en el interior de la capilla.

Desde dentro de la capilla, el visión del nuevo paisanaje que circula por la calle Carders.

La intrigante escalera descendiente a la cripta.

Y la otra escalera que, desde la cripta, comunica con la nave de la capilla.
 

La rambla del Raval

La rambla del Raval, el viernes por la tarde